La comarca de Trasierra-Tierras de Granadilla se convierte en un de los destinos turísticos más demandado por los visitantes de la feria vallisoletana.
La historia, la gastronomía y los espacios naturales, fueron los platos fuerte
Intur y AR-PA cierran su primera cita conjunta con una afluencia de visitantes superior a 35.000 personas, esto supone un crecimiento del nueve por ciento respecto a Intur 2023. La coincidencia de ambas ferias ha puesto el foco en uno de los pilares del turismo de interior, la cultura, y ha permitido a los visitantes acercarse a nuevos contenidos. El grupo de acción local Ceder Cáparra y la Mancomunidad de Municipios de Trasierra-Tierras de Granadilla, estuvieron presente en la feria internacional vallisoletana más importante de la península Ibérica.
El programa de actividades desarrolladas en la Feria de Valladolid incluyó propuestas para profesionales, como Intur Negocios y el congreso internacional de AR-PA, y el fin de semana contenidos de carácter lúdico para todos los públicos, como degustaciones de jamón ibérico, setas silvestres y quesos artesanales de Zarza de Granadilla.
Intur Negocios incorporó novedades en su funcionamiento para introducir mejoras cualitativas, de modo que durante las dos primeras horas se llevaron a cabo casi 500 entrevistas concertadas previamente con los touroperadores y agencias nacionales e internacionales participantes. El número de profesionales acreditados en Intur Negocios aumentó un seis por ciento respecto al año anterior.
Un evento que beneficiará en los próximos meses a la comarca de Tierras de Granadilla, que estuvo representada por la presidenta de Ceder Cápara, María José Pérez Izquierdo y por Luis Fernando García Nicolás, vicepresidente tercero de la Diputación de Cáceres y alcalde de Ahigal, que estuvieron acompañados de varios alcaldes de la comarca.
María José Pérez hizo tras su visita a la feria un balance satisfactorio y esperaba que los resultados y contactos mejoraran las cifras de negocio de Trasierra Tierras de Granadilla.
REUNIONES DE NEGOCIOS
El mercado de contratación es el pilar en el que se sustenta Intur. En él participaron más de 60 touroperadores y agencias de viajes procedentes de ocho países, destinos y empresas de alojamiento, transporte, soluciones tecnológicas, bodegas, espacios para eventos, etc.
Intur ha servido a la comarca de Trasierra Tierras de Granadilla como un encuentro de trabajo con diferentes escenarios en los que se desarrollaron actividades de distinto formato, orientados todos ellos a la generación de encuentros entre los agentes implicados en el desarrollo del turismo de interior.
Mercado nacional, interesados en productos y destinos como naturaleza, viajes en familia, turismo accesible, viajes para grupos, turismo de negocios, tienen un destino turístico en Trasierra- Tierras de Granadilla.