Ceder Cáparra promocionó en Jato el universo de recursos de la Comarca de las Estrellas

Un año más la comarca de Trasierra Tierras de Granadilla viajó hasta la capital cacereña para mostrar en la feria «Jato» la cultura, raíces y emprendimiento de la comarca.

El evento fue una invitación a conectar con «nuestras esencias rurales, a valorar nuestras tradiciones, a descubrir la riqueza que se esconde en cada rincón de nuestros pueblos, a mostrar la forma de vida de sus habitantes y las posibilidades de ocio y negocio de cada lugar. Es un símbolo de la identidad que nos define y que nos hace únicos», explicaba la presidenta de Ceder Cáparra, María José Pérez.

Jato representó para la comarca de Trasierra Tierras de Granadilla, un escenario excepcional para poner de manifiesto la rica cultura, folclore, tradiciones, innovación, talento, gastronomía, naturaleza y productos estelares, todos elaborados con dedicación, respeto y armonía con el entorno.

En el stand de Céder Cáparra se pudieron degustar productos singulares como la miel artesana de Labee (Zarza de Granadilla), procesada a través de métodos tradicionales, un ejemplo de relevo generacional, talento y joven emprendedora.

Hemos mostrado y promocionado una gran selección de productos estrella de la comarca con setas deshidratadas de Micoambroz, Cerveza Artesana y destilados Cerex, la miel de Labee y Montes de Granadilla, el selecto aceite de Aceitunera Granadilla, Vibel y Oleosetin, que denotan su marcada identidad agroalimentaria.

Destacamos el exitoso Taller de Inoculación de Tronco Micológico desarrollado por Micoambroz (Zarza de Granadilla).

La música corrió a cargo de los grupos folclóricos del J’higueral (Ahigal) y Aires Mohedanos (Mohedas de Granadilla) para poner en valor las fiestas, costumbres y tradiciones en el desfile de las comarcas.

Hemos mostrado que somos la Comarca de las Estrellas, tanto por sus recursos astroturísticos, como por ser una comarca «habitada por estrellas.»

Te puede interesar también...